sábado, 28 de mayo de 2011

REPRESENTACIONES INICIALES PERSONALES SOBRE EL ROL Y PRACTICAS DOCENTES

ANTES DE RECIBIR ESTE CURSO ESTATAL DE ACTUALIZACION DE LA METODOLOGIA PARA EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA;PARA IMPARTIR HISTORIA LES DECIA A MIS ALUMNOS QUE LEYERAN MUY BIEN  EL TEMA,SELECCIONADO LUEGO RESCATAMOS LOS CONOCIMIENTOS PREVIOS LEEMOS DOS O TRES VECES EL TEMA  DESPUES UTILIZAMOS LA TECNICA DEL SUBRAYADO DE LAS PARTES MAS IMPORTANTES DEL TEMA LUEGO SE  EXTRAE LAS PARTES MAS IMPORTANTES, LAS PARTES SUBRAYADAS PARA DESPUES TRABAJAR CON CUADROS SINOPTICOS ACOMPAÑADOS DE DIBUJOS O RECORTES CON REFERENCIA AL TEMA Y DE SER POSIBLE DEPENDIENDO DEL TEMA SI SE PODIA ESCENIFICAR Y PARA FINALIZAR LES DOY UNAS PREGUNTAS PARA INVESTIGAR COMO PARA REFORZAR EL TEMA VISTO EN CLASE.

              EN ESTE CURSO HEMOS VISTO QUE PARA QUE SE NOS FACILITE LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA Y SE VUELVA MAS DINAMICA  Y PRACTICA LA  ENSEÑANZA DE LA HISTORIA DEBEMOS UTILIZAR PREGUNTAS PROVOCADORAS O GENERADORAS DONDE EL ALUMNO SE INTERESE POR INVESTIGAR Y CONTERSTAR LAS PREGUNTAS ABIERAS QUE SE LE DE AL ALUMNO.

              PARA PONER EN PRACTICA LO MENCIONADO SELECIONAMOS EL  TEMA: “LOS ANTECEDENTES Y LA CONSUMACION DE LA  INDEPENDENCIA MEXICO” DEL CUAL NOS APOYAMOS DE LA TEORIA DE JEAN PIAGET  QUE DICE QUE  LA HISTORIA SE DEBE IMPARTIR ATRAVES DE LA NARRACION DONDE FOMENTE A LA FORMACION DE MENTES CRITICAS.